Mientras el mundo sigue en vilo tras las elecciones presidenciales en Estados Unidos, miles de damnificados en Honduras piden auxilio y ayuda humanitaria tras el paso de la tormenta tropical ETA que dejó grandes pérdidas humanas y materiales.
Luego de varios días, continúan las labores de rescate en el territorio hondureño, donde miles de personas siguen atrapadas en áreas remotas de difícil acceso, las vías de comunicación están totalmente dañadas e innumerables puentes quedaron totalmente destruidos a causa de derrumbes y grandes inundaciones. Las autoridades hasta ahora han comenzado a llegar a estas áreas difíciles debido a la intensidad de los ríos en previos días.
El número de fallecidos sigue creciendo día tras día, ya van más de 60 cuerpos recuperados, pero se espera que esta cifra aumente en el transcurso de los días. Además, se espera que durante las próximas semanas se empiecen las labores de reconstrucción y las dotaciones de insumos para todos los afectados empiecen hacer repartidas.
Radio Super Boston investigó alguno de las donaciones que se están llevando a cabo en este momento, para que usted pueda donar si lo desea. Comida enlatada, granos, agua embotellada, azúcar, papel higiénico, linternas, ropa, cobijas, tapabocas, pañales y desinfectantes, son algunos de los productos que más se necesitan. También diferentes organizaciones tienen cuentas bancarias disponibles para donaciones monetarias.
1. Juguetes por Sonrisas
En cabeza del consulado de Honduras en Los Ángeles, diferentes comunidades y asociaciones en California, se han unido con restaurantes que servirán como centros de almacenamiento de insumos. Los establecimientos que estarán recolectando donaciones son: Honduras Kitchen, El Sazón Katracho, Rincón Hondureño, Rincón Catracho y Doña Bibi’s Restaurant. En la página de Facebook de Juguetes por Sonrisas Honduras, entidad que envía ayuda al país en diferentes fechas al año, puede encontrar más información de los centros de recolección y demás eventos organizados por la comunidad latina en apoyo la crisis hondureña. También puede comunicarse al número 8182314004.
2. Lugares de recolección en diferentes estados:
Florida:
* 3221 Davie Blvd., Fort Laurderdale.
* 10530 NW 26th St, S. F 107, Doral.
* 3580 NW 17 Ave., Miami.
Texas:
* 3215 Ln, Dallas.
* 1486 W. Spring Valley Rd, Richardson.
* 5837 Shirley In, Humble.
* 1823 Buena Vista, San Antonio.
California:
* 2409 Slauson Ave, Huntington Park.
* 4181 S Figueroa St, Los Ángeles.
* 1654 W Adams Blvd, Los Ángeles.
* 4802 S Vermont Ave, Los Ángeles.
* 2400 W 7th St #101, Los Ángeles.
3. Operación ETA:
Esta convocatoria que se está llevando a cabo a través del portal web Brassos.org, busca recolectar 1,000,000 lempiras para ayudar a los más necesitados. En su página web podrá encontrar toda la información necesaria y cuánto se ha recolectado hasta el momento.
4. Mommy and Tribe
La comunidad virtual de mujeres liderada por la figura influyente en redes sociales, Nory Collins, ha empezado a recolectar fondos a través del portal Gofundme. Collins afirma que se dará reporte con facturas incluidas sobre el dinero recaudado y las ayudas prestadas.
Para más información visite este link.
5. Operación Frijol:
La organización también está recolectando donaciones para la población hondureña. En su página de Facebook podrá encontrar más información sobre las donaciones que se han hecho durante estos días, así como nuevos centros de recaudo en Miami que estarán abiertos hasta el 13 de noviembre recibiendo donaciones.
6. Directamente en Honduras: Si actualmente se encuentra en Honduras, también puede acercarse a uno de los centros de recolección y dejar sus donaciones:

Radio Super Boston no tiene vínculo alguno con ningunas de las organizaciones anteriormente mencionadas y no se hace responsable por ningún tipo de donación. Para más información, consultar con las entidades anteriormente mencionadas directamente.