Faber Burgos es un colombiano que se ha dedicado a crear contenido educativo en sus redes sociales sobre astronomía, ciencia e historia. Fue conocido internacionalmente, por sus imágenes del planeta tierra captadas con una cámara que fue atada a un globo y se elevó hasta la estratósfera.
Con las reproducciones de su video en YouTube alcanzó a tener más de 254 mil suscriptores.
En nuestro programa, El Radar, este joven promesa por la ciencia y el mundo digital confesó que, su mayor sueño es ser astronauta o ver el planeta tierra alguna vez en su vida; además, piensa dejar plantados 22mil árboles en el mundo para sus futuras generaciones.
«Con mi contenido busco que los niños algo aprendan, que puedan encontrar en el futuro una carrera de vida, una profesión(…) Mis papás no veían en buen término el ser ‘YouTuber’, creían que no iba a ser algo fructífero, entonces yo tenía la obligación de demostrar que sí se podía hacer sin necesidad de caer en la ridiculez», afirmó Burgos.

Según nos contó Burgos Sarmiento, la grabación se hizo con una cámara GO PRO Hero 7 Silver que fue incorporada a una nevera de icopor y atada, a un globo meteorológico de 600 gramos inflado con 1811 litros de helio aproximadamente. Se estima que fueron más de 30 kilómetros la distancia que recorrió el globo para alcanzar la visibilidad desde la estratósfera, cálculos que se hicieron con calculadoras y simuladores web donde además, se puede ver la luna y el sol.
El video que dio la vuelta al mundo y conmocionó a los colombianos ya tiene 1,015,172 vistas en su canal de YouTube.
«Se hizo una configuración muy sencilla, muy amateur, cumplió el propósito. Una vez tuvimos las imágenes descargadas en el computador, no lo podríamos creer, pero ahí empezó la verdadera tarea, transformar esas imágenes en un contenido que conquistara el corazón de la gente», dijo Faber en medio de la entrevista.
Interstellar, una película estadounidense de ciencia ficción que fue dirigida por Christopher Nolan y publicada en 2014 , fue la inspiración del Bogotano para que la gente disfrutara disfrutara el contenido. Su objetivo era que sus imágenes que durarían 15 minutos, generara emociones en su audiencia. Para ello tuvo que escoger la narrativa y la ambientación musical adecuada, pero aseguró que en sus experimentos no es solo Faber Burgos, que detrás de él está un gran número de personas como soporte y en especial, su familia y pareja sentimental a quienes describe como los pilares y apoyo fundamental.
Si quiere conocer más al joven que se crea contenidos de ciencia e ilustra con ellos, vea aquí nuestra entrevista exclusiva en el programa El Radar: