Por: Karen De La Cruz
El año 2020 va volando y con ello las festividades, sin darnos cuenta llegó el 4 de julio, día de independencia de Estados Unidos, muchos de los que vívimos en este país damos gracias y lo festejamos.
Para quienes no lo sabían, esta es una celebración para todas las edades, usualmente se realizan conciertos, fuegos piroctécnicos, desfiles y barbacoas al aire libre con las familias, sin embargo, éste año con lo concerniente al #Covid-19 no habrán muchas actividades para asegurar la vida de las personas y de esta manera no suban las cifras de contagiados.

Sin embargo, aquí un resume del porqué se celebra esta fecha tan importante:
El 4 de julio de 1776 fue la culminación de una dura batalla por el derecho de los estadounidenses por gobernarse a sí mismos y por un gobierno democrático. Este fue el día en donde Estados Unidos pudo independisarse de Gran Bretaña,
Cómo parte de la historia, el 4 de julio se denomina un día de fiesta federal, desde la revolución americana, y el siglo XVIII, el congreso votó por tener una soberanía independiente, y dos días después las 13 colonías fueron declaradas independientes, desde entonces se demonimó este día como el cumpleaños de America.
DATOS CURIOSOS
- La bandera que todos vemos y ponemos afuera de nuestra casa para conmemorar la independencia de los Estados Unidos fue diseñada por un estudiante de 16 años, llamado Robert G. Heft. El primer diseño se encuentra en la ciudad de Filadelfia.
- El Fast food, o comidas rápidas como las hamburguesas, perros calientes y sandwichs, es una de las comidas típicas del país y esto hace que dos tercios de los americanos tengan sobrepeso y la mitad de ellos tengan obesidad.
- El actual lema es «IN GOD WE TRUST» EN DIOS CONFIAMOS, este lema fue elegido en 1956, y durante la guerra civil fue donde creció el sentimiento religioso por esta frase y después de este tiempo comenzo a aparecer en los billetes de un dolar.
- Alrededor del 80% de la población habla inglés. El español, es hablado por aproximadamente el 13 % de la población, es el segundo idioma más hablado del país.
- El Sur de California, que hace parte del Anillo de Fuego, «tiene el mayor nivel de riesgo por terremotos en los Estados Unidos”. Además, existe un 9% por ciento de probabilidad de que un sismo de gran magnitud ocurra en cualquier momento debido a que el Estado Dorado se encuentra sobre las placas tectónicas de Norte América y del Pacífico, entre ellas la conocida falla de San Andrés.
Sin importar que este #2020 no tenga mucha acividad, se sigue celebrando el cumpleaños de Estados Unidos, y esperamos que así como nosotros en Real Media Group usted también lo haya disfrutado.